Ambas aplicaciones están basadas en el sistema de enseñanza Montessori, del cual ya he hablado aquí en alguna ocasión, aunque en este caso las aplicaciones están orientadas hacia el aprendizaje de la lectoescritura.
ABCkit comenzó a utilizarse en la escuelas, en educación infantil, a raíz de la recomendación de los formadores en educación de Apple.
En la aplicación, los niños podrán aprender las letras del abecedario y su fonética en tres diferentes secciones: Conoce, Escucha y Escribe. Conoce, para identificar las letras basándonos en su fonética. Escucha, para comparar el nombre de la letra con su fonema. Y Escribe, para iniciarse en la escritura mediante un trazo guiado con el apoyo de un sistema de ayudas cuando es necesario.
ABCKit for 5, es la sucesora y la evolución de la aplicación anterior, y estoy seguro que cosechará tantos éxitos como ABCkit.
En este caso, podremos enseñar a los niños a formar y a escribir palabras, y cuenta con cuatro secciones: Empareja, Ordena, Completa y Escribe.
Como podréis ver en el vídeo más abajo, la aplicación no tiene minijuegos ni animaciones graciosas. Entre otras cosas, por que no las necesita y por que así lo han preferido sus desarrolladores, que como nos contaban en El Chupete, no son elementos necesarios para crear una buena aplicación infantil.
Además, siempre podremos combinar el uso de esta aplicación más didáctica y educativa con otras más orientadas al entretenimiento y la diversión, (ya sabéis, a ser posible estas últimas que también aporten valor, por ejemplo estimulando la creatividad).
Siempre es un gusto comentar con vosotros y con vosotras buenas aplicaciones infantiles y más cuando están hechas aquí y tienen éxito fuera. Mi enhorabuena al equipo de Arquinauta.
Más información en: www.abckit.es
Muchísimas gracias por tan bonito post. Me alegro que os gusten nuestras apps.
Saludos 🙂
A descargarlas voy para mis sobrinos