Según uno de los últimos estudios de The LEGO Group, el 68% de los niños prefieren juguetes que combinen juego físico con digital.
Para llegar a esta conclusión se encuestaron a 500 padres y madres, y a 500 niños y niñas del Reino Unido, sobre sus experiencias con juguetes que eran tanto físicos y digitales, como tradicionales (refiriéndonos con estos últimos a los juguetes que ofrecen únicamente una experiencia de juego fisica y no digital).
Este estudio revela que un 46% de los padres consideran que los juguetes digitales ayudan a mejorar la capacidad de los más pequeños para resolver problemas, y más de un tercio (un 34%) de los padres también creen que los juguetes digitales ayudan a preparar a sus hijos para el futuro.
En términos de diversión y preferencia por los juguetes digitales, se encontró que dos de cada tres niños (63%) disfrutaban más cuando jugaban con juguetes digitales en comparación con los juguetes tradicionales.
Osmo es un gran ejemplo de buen juguete físico y digital
Por otro lado, el 60% de los niños dijeron que los juguetes físicos son mejores para despertar su imaginación que los juguetes digitales, y también el 40% de los padres creen que los juguetes físicos ayudan a elevar el nivel de creatividad de sus hijos. Por eso, la combinación de juguete físico y digital es una gran opción para fomentar la creatividad y también para mejorar la capacidad de resolución de problemas.
En cuanto a los beneficios adicionales de los juguetes físicos, dos de cada cinco padres dicen que ayudan a los niños a desarrollar habilidades manuales y de coordinación y casi el 50% cree que fomentan las habilidades sociales de los niños.
Pero mientras que el 68% de los niños quieren ver más juguetes que mezclan el mundo digital y el físico, sólo el 25% de los padres del Reino Unido desean lo mismo.
¿Esto se debe a que puede ser más difícil encontrar juguetes de este tipo en las tiendas tradicionales?
Podría ser, aunque hoy ya existen tiendas online donde comprar juguetes stem que mezclen juego físico con digital. Como por ejemplo la tienda especializada en
juegos y juguetes stem de Amazon.
Si os habéis quedado con curiosidad sobre cómo es el juego de Osmo, podéis ver este vídeo a continuación, o revisitar
este post que hicimos hace tiempo en Generación Digital.
Es un articulo interesante. Que a los niños les guste más lo digital que lo tradicional no es una cuestión de asombro, ya que actualmente, todos nacen entre pantallas que ofrecen más colorido, variedad e interacción en comparación con otros juegos. Este juego no lo había escuchado nunca, ahora entiendo por qué a los niños les gusta más esa combinación de juego físico y digital.
Las nuevas generaciones son nativos digitales. Solo tenemos que verlos desde muy pequeñitos con el ordenador y con el teléfono móvil. Los millennials tuvimos que aprender a utilizar los juguetes digitales con más de 7 años. Es importante que los educadores nos acostumbremos a este cambio de tendencia. Felicidades por el artículo. Un saludo.