En este momento estás viendo Primo. Un juguete físico para aprender la lógica de la programación.

Primo. Un juguete físico para aprender la lógica de la programación.

Y de nuevo otro proyecto que sale a luz gracias a una campaña de crowdfunding en Kickstarter. En esta ocasión sus creadores consiguieron casi 70.000 €, (superando con creces los 43.000 € que necesitaban).
Primo es un juguete en el que niños y niñas de entre 4 y 7 años, podrán usar un tablero a modo de interface físico para manejar a Cubetto, un pequeño robot que se desplaza siguiendo las secuencias de órdenes que se crean en el tablero. 
 
 
En el tablero, los niños podrán ir colocando piezas, como si crearan comandos en líneas de código. Estas piezas darán a Cubetto órdenes de desplazamiento, (derecha, izquierda, adelante y atrás), para que así pueda llegar hasta su destino.   

 
 
En realidad, tal y como señales los autores de Primo, este encolado de acciones es uno de los pilares básicos de la programación. Posteriormente y de forma gradual, a medida que se va comprendiendo las nociones básicas, será posible crear subsecuencias de acciones e incluso loops de comandos infinitos.
 
En Primo, no hay ninguna pantalla, ni tecnología visible, ya que ha sido diseñado para que los niños puedan experimentar la programación de una manera táctil y física.
 
 
Ya hemos hablado en varias ocasiones de los beneficios de acercarse al mundo de la lógica y de la programación desde edades tempranas, y esto es algo que no se les ha escapado a los creadores de Primo:

Programming is an incredible tool that empowers people, it changes the perspective on problem solving and logic in general. Not to mention real-world applications: our lives are basically ruled by software, from airports to hospitals, music, communication, everything is now digital.

Mastering logic from an early stage of learning creates the right mind set to assimilate more notion-related content. This is not only our point of view, governments around the world started to heavily support educational coding programmes in the last years.

Primo es compatible con Arduino y de código abierto, por lo que será posible personalizarlo con modificaciones propias.
 
Os dejo con un pequeño vídeo de Primo para que lo podáis ver en funcionamiento:
 
 
Editado: Hoy ya es posible comprar Primo en Amazon. Podréis encontrarlo a través de este enlace

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Cinthy Guamantario

    Los juegos en la actualidad son mas tecnologicos, ahora ya no se juega tradicionalmente como a las escondidas, la soga entre otros juegos que de niños jugábamos, ahora los estudiantes universitarios crean nuevos juguetes con tecnología mas avanzada, los estudiantes de la Universidad Politécnica Salesiana (http://www.ups.edu.ec/)en sus laboratorios constantemente pasan creando nuevos juguetes tecnológicos

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.