Cuando Generación Digital empezó, allí por el 2012, no se hablaba tanto del término STEM en lo relacionado a los juegos y juguetes educativos, como se habla hoy.
El término STEM, acrónimo de Science, Technology, Engineering y Mathematics, se acuñó en los 90, pero ha tenido un boom en el 2015. En el ámbito infantil educativo, se utiliza para referirnos a esos juguetes que cumplen con un propósito que va más allá del entretenimiento y que sirven para que los más pequeños aprendan, mientras juegan, conceptos relacionados con las matemáticas, la ciencia, la tecnología y la ingeniería. Estas materias serán de gran importancia para que los niños de hoy, puedan desenvolverse y trabajar en la sociedad del mañana.
Son, en definitiva, el tipo de juguetes que nos gustan aquí en Generación Digital.
En este post os voy a compartir un listado de 5 buenos juguetes STEM que hoy podemos encontrar, y también os indicaré donde conseguirlos para este Black Friday 2019, (por si estáis buscando algún juguete educativo que comprar mientras duran las ofertas).
1. Lego Boost y su caja de herramientas creativas, con las que podremos crear un robot que se mueve y habla, un vehículo espacial, una guitarra con diferentes efectos de sonido o incluso un gato que juega, ronronea y expresa su estado de ánimo. Cuenta con una app de descarga gratuita para ayudar con la programación y creación de nuestros inventos.

Disponible aquí.
2. Robot Mouse de Learning Resources sería, a diferencia del caso anterior, una introducción temprana al mundo del STEM para los estudiantes de primaria, enfocada especialmente al mundo de la programación. El funcionamiento consiste en indicar al ratón una secuencia de acciones para que cuando se ejecuten, este se mueva por un laberinto que previamente habremos diseñado. Aunque pueda parecer un concepto simple, de este modo los niños estarán iniciándose en la programación a través del razonamiento lógico.

Disponible aquí.
3. Bits & Bytes es en realidad un juego de cartas, pero con él los más pequeños podrán aprender programación sin necesidad de utilizar un ordenador, y esa es quizá la parte más interesante más interesante de este producto, que no necesita más que unas cartas para enseñar los fundamentos de la programación, como son la resolución de problemas a través de una serie de pasos y las secuencias lógicas.

Disponible aquí.
4. Sphero Mini, la popular bola que podemos hacer girar y hacer avanzar desde nuestro teléfono. Para ello le enviaremos una serie de comandos a través de la aplicación Sphero Edu. En esta aplicación es posible crear las líneas comandos con bloques visuales, e incluso escribiendo texto en Javascript. En LosJuguetesDeLaTele.com lo encontrarás en su versión Star Wars de BB-8.


Disponible aquí.
5. Virtuali-tee, es en palabras de sus propios creadores un producto curioso y creativo. Sale de una campaña de Kickstarter y consiste en una camiseta que tiene una serie de puntos de referencia que cuando son enfocados por la cámara de un teléfono móvil, tomarán forma de cuerpo humano en la pantalla del teléfono. Es ideal para aprender anatomía de una manera totalmente diferente a como estábamos acostumbrados, una guía de anatomía interactiva y en realidad aumentada sobre tu propio cuerpo.


Disponible aquí.
Esto es solo una pequeña selección de juguetes stem. Pero próximamente iremos anunciando por aquí otros que, como estos, nos parecen innovadores y creativos.
Pingback: El kit de Sam Lab para aprender a programar jugando. Un juguete digital para preparar a las nuevas generaciones. - Generación Digital