Nearpod es una plataforma digital destinada a potenciar el proceso de aprendizaje dentro y fuera del aula. Nace de la mano de un equipo de emprendedores situado en Florida y centrado en la tecnología móvil orientada a la educación.
La principal diferencia de esta aplicación con respecto a otras apps educativas, es que no está centrada únicamente en el aprendizaje directo como suele ser lo habitual, sino que es una herramienta tanto para el alumno como para el profesor:
El profesor puede convertir (desde la nube) el material curricular en presentaciones multimedia, en las que podrá incluir preguntas, encuestas, galerías de imágenes y vídeos, enlaces o herramientas para seleccionar y dibujar. Estas presentaciones podrá compartirlas con sus alumnos y también con los más de 40.000 educadores que usan Nearpod.
Además, los profesores podrán monitorizar el nivel de atención en el aula, evaluar el progreso individual y grupal y recibir resultados en tiempo real y compartirlos con los estudiantes.
A su vez, los alumnos pueden interactuar con este material desde sus dispositivos móviles y enviar información de progreso y feedback al profesor y a otros estudiantes.
Recuerdo que un profesor de la facultad de Pedagogía, refiriéndose al uso de la tiza y la pizarra, nos dijo que tristemente la educación era la profesión en la que menos había cambiado la tecnología en los últimos siglos.
Es posible que poco a poco ya le estemos dando la vuelta a eso.