En este momento estás viendo The Forest Adventures: un juego que envía cartas a casa para que las reciban los niños.

The Forest Adventures: un juego que envía cartas a casa para que las reciban los niños.

Aunque este producto ya tiene algo de tiempo (he visto que su Kickstarter es del 2018), he de decir que yo lo he descubierto recientemente. The Forest Adventures puede parecer una app infantil más, con sus personajes encantadores, sus coloridas historias, mini-juegos y también unos buenos acabados en el apartado artístico, pero tiene algo novedoso que la hace un poco especial.

Se trata de una funcionalidad a través de la cual la app envía a casa de los jugadores postales físicas personalizadas que tienen que ver con eventos sucedidos en la historia del juego.

En el siguiente vídeo se refleja la intención de los creadores de fomentar en los niños la ilusión por recibir una carta que va dirigida a ellos y que está escrita nada más y nada menos que por uno de sus nuevos amigos digitales:

Posible mecanismo para ayudar en la retención de usuarios

Uno de los grandes retos a los que se enfrentan la mayoría de productos y servicios digitales es cómo hacer para lograr retener a sus usuarios. Muchas veces los productos envían recordatorios en forma de emails y notificaciones para que sus usuarios regresen, pero ocurre que como usuarios ya nos hemos acostumbrado a obviar esos recordatorios e incluso a silenciarlos, y si no hay ninguna razón extra por la que volver al producto poco a poco nos iremos desconectando de él.

Precisamente porque ya no estamos tan acostumbrados al correo postal, el hecho de que un juego te mande una carta a tu casa, es irónicamente una forma novedosa de recordatorio para regresar al juego. Recibir una carta por correo postal no será suficiente para lograr la retención si luego el juego no cuenta con otras mecánicas específicamente diseñadas para ello, pero al menos ayudará a que algunos usuarios vuelvan a abrir y a conectar de nuevo con el juego.

Pros y Contras

La propuesta que hace The Forest Adventure me ha gustado porque:

  • Ayuda en la retención de usuarios.
  • Ayuda a lograr un enganche emocional con el producto.
  • Genera espectativas.
  • Crea ilusión en los más pequeños que no están acostumbrados a recibir cartas a su nombre.

Sin embargo:

  • La personalización de la carta es solo en el nombre del niño.
  • La historia de la carta hace referencia a eventos genéricos del juego, pero no influye en el desarrollo del mismo.
  • El envío de la carta lo tienen que solicitar los usuarios (padres) desde la web y tiene un coste asociado.

Cómo se podría potenciar

Pienso que esta mecánica se volvería más interesante si:

  • Estuviera incluída dentro de los costes de suscripción al juego o servicio digital, pero que no se percibiese como un gasto extra adicional a realizar.
  • El contenido de la carta estuviera más relacionado con el progreso del juego. Por ejemplo que incluyera alguna pista o código que nos ayudase a descubrir un evento, personaje o lugar secundario del juego, a profundizar más en la historia o que nos aportase cierta información que luego pueda servirnos para tomar algunas decisiones en el propio juego.
  • Si el contenido de la carta estuviera más personalizado, no solo con el nombre del jugador, sino que derivase de algún modo de las acciones que el jugador ha llevado a cabo en el juego con anterioridad.

Espero que os haya resultado interesante este descubrimiento de hoy. ¡Hasta la próxima!

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.